Con el buen tiempo, todos queremos disfrutar de una barbacoa con amigos y familiares. Sin embargo, pude que te surja la pregunta de qué barbacoa es mejor, la de leña o la de carbón o simplemente quieres saber las diferencias que existe entre una y otra.
Antes de adelantarte nuestras preferencias, son más las personas que apuestan por leña que por el carbón. Queremos recordarte que son combustibles diferentes, es decir, sus características y propiedades también difieren, así como también es diferente el resultado que generan en la comida cocinada con la fuente de energía calorífica creada por ellos. Aun así, ambos son ideal para cocinar y reunir a la familia y amigos.
¿Qué diferencia existe entre cocinar en una barbacoa con leña o con carbón?
Como ya hemos mencionado, al tratarse de dos combustibles diferentes, la creación de calor es diferente. Para cocinar se deben de tener en cuenta diversos factores para saber que combustible es más conveniente al cocinar en una barbacoa.
La principal diferencia es la temperatura que pueden alcanzar. Normalmente las barbacoas de carbón suelen tener limitaciones para cocinar. Sin embargo, las de leña pueden soportar hasta los 1200º C
Si nos centramos en el combustible, más que en la barbacoa, la leña es uno de los combustibles más convencionales que existen. Es utilizado desde la antigüedad por la población para la creación de fuentes de energía calorífica en multitud de usos. Esto se debe a su característica naturalidad y por ende disponibilidad.
Además, es muy demandado por la población porque al tratarse de un combustible natural, este crea una fuente de calor energética ecológica. Recordar, que mediante su consumo estamos apostando por un mayor aprovechamiento de recursos naturales y un mayor cuidado del medio ambiente.
Por otro lado, el carbón se trata de un combustible fósil. Es muy común como combustible de barbacoas, gracias a su rapidez de encendido. Este a diferencia de la leña, es más recomendable para su uso en una zona interior en la cual no se disponga de mucha ventilación ya que la leña expulsa compuestos al quemarse.
Del mismo modo que la leña tarda más en encender en comparación al carbón, esta también posee una combustión mucho más lenta y no será necesaria mucha cantidad de leña, ya que el carbón se consume más rápido.
La leña a diferencia del Carbón, requiere de un proceso más largo para conseguir el encendido deseado y poder así cocinar. Sin embargo, el tiempo de obtención de unas buenas brasas dependerá sobretodo del tipo de madera que se utilice.
Es decir, existen especies madereras que, por sus propiedades, su poder calorífico o incluso el sabor que son capaces de crear, son más adecuadas para un tipo de alimentos que otras. Como puede ser el caso de la leña de encina que es recomendable en su uso para cocinar arroces y pescados, mientras que la leña de olivo es más adecuada para verduras. Así como ocurre con la carne, la cual quedará con un sabor más sabroso si esta es cocinada con leña.
SI por ejemplo en la barbacoa se van a cocinar diferentes tipos de alimentos, el carbón es más recomendable que la leña. Además de por la rapidez crean sus brasas, las cuales pueden estar listas en tan solo media hora, se pueden cocinar varios tipos de alimentos a la vez ya que este no influirá tanto en el sabor de la comida como ocurre con la leña.
Proveedores de leña para chimeneas y barbacoas
Ahora que conoces las diferencias que existen entre la leña y el carbón vegetal para cocinar en la barbacoa, solo te queda preparar una y sorprender a tus invitados. En Econoleña siempre apostamos por cocinar con barbacoas de leña, por el sabor que aportan y por el bajo consumo de las mismas.
Si necesitas leña de roble, haya, encina u olivo para cocinar puedes contactar con nosotros. Distribuimos leña a domicilio. Además, si tienes alguna duda o consulta sobre el tipo de leña para tu barbacoa puedes preguntar a nuestros expertos, ellos te asesoraran encantados y sin compromiso.