Las chimeneas de leña llevan siglos usándose como fuente calorífica en los domicilios. La leña, en general, es un combustible que se utiliza como biomasa debido a los números beneficios que tiene como combustible. Sin embargo, la leña de roble es una de las leñas con mayor calidad y, por ende, una de las más utilizadas en España.
Sin embargo, ¿Por qué utilizar leña de roble?
La leña de roble es el combustible extraído del roble y se usa como biomasa en estufas, chimeneas y en cocinas de leña. La leña de roble destaca por su dureza y resistencia, siendo extremadamente resistente a la humedad.
Podríamos decir que la leña de roble es un tipo de madera muy resistente y densa, que se caracteriza de las demás por su alto poder calorífico durante un tiempo largo y por sus brasas duraderas.
La leña de roble necesita de altas temperaturas para encenderse, pero su combustión es lenta por lo que es muy utilizada para estufas, barbacoas y hornos de asar.
¿Qué ventajas tiene apostar por leña de roble?
La leña de roble es una de las más utilizadas en España como biomasa gracias a sus excelentes características y propiedades, como son:
- Bajo coste, por lo que es una leña muy económica.
- Especie de madera densa y dura.
- Gracias a sus características intrínsecas como su dureza y resistencia, es apta para ser utilizada en ambientes húmedos.
- Las brasas de la leña de roble son perfectas tanto para cocinar o realizar asados como para su uso en chimeneas o estufas.
Cuando comprar leña de roble y cómo almacenarla
Cómo hemos explicado en otras ocasiones la leña tiene un grado de humedad, aunque este sea mínimo. Es imposible que existan troncos completamente secos, ya que estos no tardarían en consumirse y la combustión no sería muy buena. Por eso, os recomendamos leña con un 20% de humedad, ya que son los mejores para utilizarlos como biomasa.
La leña verde es la recién cortada, esta es la que menos recomendamos para este fin. Sin embargo, la leña que se cortó hace un año, o que ha estado un verano secado al sol sería la mejor opción.
Además, si tienes posibilidad de almacenaje, lo mejor es comprar la leña de roble en verano. Es una forma de encontrarla a mejor precio y no quedarte sin suministro en época de frio. Es por eso, que muchos especialistas compran madera en agosto y septiembre, para tenerla preparada para la llegada del invierno.
Queremos recordarte, la forma de almacenar la leña de roble. Lo mejor es que esta no este en contacto directo con el suelo y la protejamos de la lluvia. También es necesario dejar huecos por donde pueda el aire pasar el aire.
Dónde puedo comprar leña de roble
Hoy puedes encontrar de leña en muchas tiendas y muchos sitios. En Econoleña, somos especialistas en biomasa, sobre todo en leña de roble para chimeneas. Disponemos de leña de roble, haya, encina y olivo, preparada y lista para llevarla a tu casa. ¿Quieres conocer las condiciones? Puedes hacerlo, llamando al número 672 568 880 o si lo prefieres pinchando aquí obtendrás nuestros datos de contacto.